América
El continente americano son tierras en el hemisferio occidental , que también se conoce como el Nuevo Mundo . Consta de los continentes de América del Norte y América del Sur , junto con sus asociados islas , que cubren el 8,3% de la superficie total de la Tierra (28,4% de la superficie del país). La topografía está dominada por la Cordillera Americana , una larga cadena de montañas que corren a lo largo de la costa oeste. El lado del este más plana de las Américas está dominada por las grandes cuencas fluviales, como el Amazonas , Mississippi , y La Plata . Extender 14.000 kilometros (8.699 millas) con una orientación norte-sur, el clima y la ecología varía mucho en todo el continente americano, desde el ártico tundra del norte de Canadá , Groenlandia y Alaska , los bosques tropicales en América Central y América del Sur. Cuando los continentes se unieron hace 3 millones de años, el Gran Intercambio Americano dio lugar a muchas especies que se distribuyen en las Américas, como el puma, el puerco espin, zarigüeyas, armadillos y colibries.
a. posición geológica:
la formación geológica de américa fue hace mas de docientos millones de años. el primer continente llamado pangea estaba rodeado por un gran océano llamado phantlalassa y cuando el continente se dividió en dos.
pangea hace 250 millones de años

Norteamérica estuvo un tiempo unido a europa y hacia, formando una región llamada laurusia, mientras al sur se formo se formo una región llamada gondwana formada por los actuales áfrica y suramerica hace aproximadamente cien millones de años laurasia se volovio a fragmentar y fragmentar y empujo hacia el occidente lo que hoy se llama norteamerica.
pangea fue fragmentándose con el tiempo hasta formar los actuales continentes.
b. posición astronómica:
América se extiende de norte a sur desde el Cabo Columbia (58ºN, Canadá) en el Océano Glacial Ártico hasta las Islas Diego Ramírez (56ºS, Chile), ubicadas en el Paso Drake que separa al continente americano de la Antártida. Su punto más oriental corresponde al Cabo Branco en Brasil (34°47'W) mientras que el más occidental corresponde a la isla Attu en las islas Aleutianas (173°11'E), junto al estrecho de Bering que separa a Alaska del continente asiático. "Cubriendo el 8,3% de la superficie total de la tierra y el 28,4% de la tierra emergida.
c. posición geográfica:
América está situada en su totalidad en el hemisferio occidental: se extiende entre los océanos Atlántico y pacífico, bañado al norte por el Océano Glacial Ártico y al sur por el Pasaje de Drake, donde se tiene los Océanos Atlántico y pacifico. La parte norte se inclina hacia el oeste y está muy próximo a Asia, ya que el estrecho de Bering sólo mide 66 kilómetros: en cambio, la del sur se encuentra más aislada en medio de los mares y separada de la tierras más próximas, Australia y África, por miles de kilómetros.
El territorio de América abarca una superficie de 42, 142.000Km, lo que representa el 29% de las tierras emergidas del planeta.
División Política
América es un gran continente en cuanto a expansión, siendo el continente mas largo de todo el mundo.
Por su gran tamaño tiene una división que consta de 35 paises de diferentes tamaños.
d. vegetación:
Las regiones de vegetación sudamericanas están estrechamente relacionadas con las regiones climáticas. La selva de clima tropical y húmedo está cubierta de densa vegetación y bosques. La región boscosa más grande del mundo, que cubre gran parte de la Sudamérica ecuatorial, se extiende desde la costa brasileña a las faldas de los Andes orientales, y alberga toda clase de maderas duras, helechos arborescentes, bambú, palmeras y lianas. Las regiones de floresta abierta y de maleza se encuentran en las zonas de sequía invernal, principalmente en la costa venezolana, el noreste brasileño y el Gran Chaco.
e. relieve:

f. hidrográfia:
américa del sur también llamada Sudamérica o suramerica, es el subcontinente austral de américa esta atravesada por la linea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendido dentro del hemisferio sur. esta situada en el océano atlántico y el océano pacifico quienes delimitan el extremo este y oeste respectivamente mientras que el mar caribe delimita por el norte y el océano antártico su extremo sur. ocupa superficie de 17.8 millones de km2 lo que representa un 42% del continente americano y un 12% de las tierras emergidas y esta habitada por el 6% de la población mundial
g. clima:
los climas que se registran en américa del sur so el resultado de varios factores geográficos que los determina. la latitud es el factor de mayor incidencia: la extencion del espacio sudamericano de norte a sur genera una gran variedad de climas, que incluye toda gama de fríos a cálidos. En esta actividad los alumnos conocerán los distintos climas que se registran en el territorio de américa del sur. podrían identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos de clima. ademas, identificar los factores que determinan la localización de cada tipo de clima.
h. grupos humanos:
la historia genética e los indígenas de américa se fundamenta en varios campos, tales como la genética del cromosoma y la genética mitocondrial la genética autosomal y la proteica los cuales van convergiendo aproximadamente en la misma historia
i. economía:
argentina y brasil son considerados los lideres regionales de america del sur, son las dos naciones mas extensas y las dos economías mas grandes de suramerica son los únicos países suramericanos integrantes del G-20. los mayores productores y exportadores de productos agropecuarios de america del sur son argentina y brazil
argentina exporta un aproximado de 52 millones de toneladas de soja y brasil 61 millones siendo después de ESTADOS UNIDOS (con 96 millones de toneladas) y con una diferencia enorme. los tres mayores productores de soja del planeta. son ademas los mayores productores del petroleo de la región y exportadoras de caucho
j. países y capitales:
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario