jueves, 13 de junio de 2013



asía

Asia o continente asiático es el continente más extenso y poblado de la Tierra que, con cerca de 44 millones de km², supone el 8,70% del total de la superficie terrestre y el 29,45% de las tierras emergidas y, con 4.200.000.000 de habitantes, el 60% de la población mundial. Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales, y al este, con el océano Pacífico.

En la división convencional de continentes, de origen europeo, Asia y Europa aparecen como dos entidades diferentes por razones culturales e históricas. En términos geográficos, forman en realidad un único continente, llamado Eurasia. Además, África está unida a Eurasia por el canal de Suez por lo que también se puede considerar toda la extensión conjunta de Europa, Asia y África como un único supercontinente,


a. posición geográfica:

Asia es el continente más extenso del planeta; tiene una superficie de 44, 614,000 km2, lo que corresponde al 30 por ciento de las tierras emergidas. Asia posee territorio en los cuatro hemisferios, pero las mayores proporciones se encuentran en el hemisferio norte y en el oriental. Asia se extiende entre los 77º 41' latitud norte hasta los 1º 16' latitud sur y los 26º 4 longitud este y los 169º 40' longitud oeste. El continente asiático limita al norte con el océano Glacial Ártico, al sur con el océano Indico, al este con el Mar de Bering y el océano Pacifico y al oeste con los mares Rojo, Mediterráneo, Negro, Caspio, la Península de Sinaí, los montes Urales, el rió Ural y la Cordillera del Cáucaso. Los puntos extremos del continente asiático son: al norte, el cabo Celjuskin, ubicado en Siberia, Rusia, al sur, el cabo Boro, ubicado en Malaca, Indonesia, al este, el cabo Desvena, ubicado en Siberia, y al oeste, el cabo Baba, ubicado en Turquía. Al igual que Rusia, Turquía pertenece a Europa y Asia es una de las actuales naciones candidatas a formar parte de la Unión Europea. Su población se concentra, especialmente, en la costa del mar Egeo y en la zona europea de su territorio.

bposición astronómica:

Norte: Cabo Molotov, Rusia (81º Norte)
Sur: Isla Roti, Indonesia (11º Sur)
Este: Cabo Dejnev, Rusia (170º Oeste)
Oeste: Cabo Baba, Turquía (26º Este)
Es decir se localiza en los hemisferios Norte según el ecuador y Este según Greenwich. Una pequeña porción insular en el Hemisferio sur.

c. formación geológica:

De acuerdo con la teoría de la tectónica de placas, la superficie de la corteza terrestre consta de enormes placas continentales y oceánicas, que en su mayoría están en continuo movimiento. De ellas, la más grande es la placa continental euroasiática. Partes de esta placa están compuestas por algunas de las rocas más antiguas encontradas en la Tierra, las de la era precámbrica (desde hace 4.650 millones de años hasta hace 570 millones), que actualmente se hallan en el escudo de Angará, en Siberia oriental, en gran parte de la península Arábiga, y al sur de la India, en la placa indo-gangeática

. Durante la mayor parte del paleozoico y el mesozoico (desde hace 570 millones de años hasta hace 65 millones de años), un extenso mar, conocido como el mar de Tetis, cubría una gran parte del interior de Eurasia y extendió espesos depósitos que con el tiempo se convirtieron en formaciones sedimentarias y metamórficas. Hace 30 millones de años aproximadamente, el subcontinente indogangeático, que se había desgajado del Sureste asiático y derivaba hacia el Noroeste, comenzó a presionar por debajo de la placa continental euroasiática y creó una enorme fosa que, más tarde, cubierta de sedimentos, formó la placa indogangeática. Al mismo tiempo, generó una tremenda presión que hizo que el margen meridional de la placa continental euroasiática se plegara en una serie de cadenas montañosas, de las cuales el Himalaya es la más notable.


Paisaje de asia



La teoría de la tectónica de placas también ayuda a explicar la formación arqueada de las cordilleras, penínsulas y archipiélagos de Asia, así como la inestabilidad volcánica y tectónica de Asia meridional y del Sureste asiático. Al este de Asia, la fuerza primigenia fue producida por la placa del océano Pacífico, que en su movimiento hacia el Oeste empujó por debajo la placa continental euroasiática. Japón, Taiwan, las islas Kuriles, el archipiélago Ryūkyū y las islas Filipinas son producto de estas fuerzas. En el Sureste asiático, la situación se complica con los movimientos relativos de las placas de los océanos Índico y Pacífico; este movimiento ayuda a explicar la formación de las zonas montañosas, en dirección norte-sur, de la tierra firme del Sureste asiático y la actividad volcánica que caracteriza a la mayor parte del archipiélago indonesio.


d. vegetación:

la tundra se encuentra al norte, en la costa ártica del continente 

la taiga esta presente en el norte de siberia al sur de la tundra en una ancha franja que va desde este a oeste 

el bosque caducifolio penetra un poco desde Europa por el sur de los urales , pero apenas esta representado

el bosque mixto de planifolias y coniferas se encuentra en el noroeste y la costa central de china, la península de corea y japon. También aparece aparece como un bosque de transición con la estepa en el sur del mar caspio y en el curso bajo del tigris y el eufrates aunque estas zonas no son propiamente del clima mediterráneo

e. relieve:

asia es un gran continente en el que encontramos enormes estructuras de relieve, desde llanuras al sistema montañoso mas grande de la tierra. este sistema montañoso se debe a choque de dos grandes placas tectonicas, la euroasiática y la india esta. se esta deslizando por debajo de la placa euroasiática elevándola a grandes altitudes


Asia, imagen ortográfica de satélite























de norte a sur podemos encontrar las siguientes unidades de relieve:

los montes urales que separan asía de Europa  y que tiene una dirección de norte a sur la llanura de siberia occidental, una enorme llanura de poca altitud que se extiende desde los 50* de latitud norte hasta el océano norte 

f. hidrográfica:

podemos distinguir las siguientes vertientes en el continente asiatico

  1. vertiente del glacial ártico, a donde llevan sus aguas rios como el obi, yenisei y lena, cuyas aguas permanecen heladas durante gran parte del año
  2. vertiente del pacifico, con grandes ríos como el amur el huang he, el yangtse (el mas largo de asía  con 5800 km) y el mekong. son ríos que sufren grandes crecidas como consecuencia de los monzones
  3. vertiente del indico, cuyos principales rios son el indo, el ganges , el brahmaputra y el irawadi. hay otros dos grandes ríos que desembocan en el indico a través del golfo pérsico  el tigris y el eufrates 
  4. otros dos importantes rios desembocan en el interior del continente, en el ,lago o mar de aral: amur daria y el sir daria

los principales lagos y mares  interiores de asia son : ara, caspio, muerto, baikal  y baljash. a ellos van a parar las aguas de algunos rios

g. clima:

en asía podemos pasar de la frondosidad de una selva tropical en la aridez de un desierto o del ártico su clima es variado y extenso. En el sur del continente por, por ejemplo encontramos los climas calidos que se diferencian a su vez entre el tropical seco o el tropical humedo






h. grupos humanos:

según la definición antedicha, cerca de cuatro mil millones de personas o mas del 60% de la población del mundo son asiáticas. la región a la cual el termino se aplica incluye los dos países mas poblados en el mundo, cada uno con una población de alrededor de 1100 millones de personas: la república popular china y la república de la india. El asiático también incluye a un solo grupo étnico mas grande en el mundo, los chinos de la etnia han, que numeran sobre 1300 millones y son mas de 20% de la población del mundo 

i. economía:

la economía de asía cuenta con mas de 4,2 millones de personas (el 60%de la población mundial) viven en 46 estados diferentes. seis estados mas se encuentran en parte de asía  pero se considera que pertenecen a otra región económica y políticamente. asía es la región del mundo con mayor crecimiento económico. china es la mayor economía de asía y la segunda mayor economía del mundo   

j. países y capitales:
www.saberespractico.com



No hay comentarios.:

Publicar un comentario